Sin política no hay ciencia
Resumen
Yo fui la primera universitaria en toda mi familia. Mis padres no terminaron la escuela secundaria y mi abuela preferida murió sin saber leer ni escribir. Mi primer contacto con la ciencia, con todas las comillas epistemológicas que se puedan considerar, fue al ingresar a la Facultad de Medicina en 1978, en plena dictadura. Desde el inicio, me enamoré de la carrera. Cada materia abría un mundo nuevo ante mí. También aprendí otras lecciones no escritas en las currículas, pero no por eso menos explícitas:
que la enfermedad es un tema biológico e individual, que una especialidad es más prestigiosa cuanto más tecnológica y sofisticada, que la salud pública es una disciplina menor, que la gestión pública es para gente mediocre y que la política es un espacio de conflictividad que hay que evitar porque está signada por la corrupción.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alejandra Sánchez Cabezas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.