PRESENTACIÓN HIPERTENSIVA DEL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Resumen
El síndrome de apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por la afectación de la ventilación al dormir, y está asociado con múltiples consecuencias cardiovasculares adversas. Presentamos el caso de una paciente femenina con antecedente de hipertensión arterial sistémica en tratamiento
con amlodipino, losartán, hidroclorotiazida y metoprolol succinato, quien mantuvo cifras tensionales elevadas a pesar de la buena adherencia terapéutica. En el examen físico se evidenció obesidad grado 2, presión arterial elevada y abdomen con abundante panículo adiposo. Debido a una hipertensión arterial resistente, se agregó espironolactona. Durante la segunda valoración, el cónyuge manifestó que la paciente era roncadora habitual, con despertares frecuentes, periodos de apnea y somnolencia diurna, por lo que solicitamos una polisomnografía, que reportó síndrome de apnea obstructiva del sueño severo. Dada la persistencia de cifras tensionales elevadas, agregamos prazosina y la paciente logró alcanzar metas de presión arterial. Además, indicamos el dispositivo de presión positiva continua en la vía aérea y la valoración por un grupo multidisciplinario especializado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Snayder José Pérez Goelkel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.






Esta obra está bajo una