SÍNDROME DE MAY-THURNER. REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Yelson Alejandro Picón-Jaimes

Resumen

De difícil diagnóstico, el síndrome de May-Thurner se caracteriza por una disminución de la luz venosa a causa de la compresión ejercida por la arteria ilíaca común derecha y la columna vertebral, con predisposición a la formación de membranas intraluminales. Los médicos May y Thurner postularon que la
irritación crónica del endotelio por la pulsación de la arteria suprayacente conduce al depósito de colágeno, elastina y fibrosis en la capa íntima del vaso, lo que conlleva la formación de espuelas o espolones intraluminales que promueven la formación de coágulos. Se realizó una búsqueda de literatura en bases de datos y bibliotecas electrónicas con los términos ““May-Thurner syndrome”” y ““venous thrombosis””. Esta se limitó a los últimos cinco años y arrojó 82 artículos; luego de una selección y la eliminación de duplicados, quedaron 25 los manuscritos que sirvieron de base para este escrito.

ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26184311/4rjaxi83u

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-08-03

Número

Sección

ARTICULOS DE REVISION

Cómo citar

SÍNDROME DE MAY-THURNER. REVISIÓN DE LA LITERATURA. (2021). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 9(2). https://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/589