ESPONDILODISCITIS, CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO. COMUNICACIÓN DE DOCE CASOS

Autores/as

  • A. Artunduaga
  • A. Flores
  • L. Montañez
  • S. Álvarez
  • C. Barros
  • L. García Chamorro
  • A. Agamez
  • E. Escaño

Resumen

Los términos osteomielitis vertebral y discitis vertebral son frecuentemente utilizados en forma indistinta para referirse a la colonización de los cuerpos vertebrales por parte de un microorganismo, con una respuesta inflamatoria secundaria, que además presenta en ciertas ocasiones compromiso neurológico. La infección se da en la mayoría de los casos por vía hematógena, por inoculación directa a causa de un trauma o una cirugía, o bien puede provenir de un foco adyacente. Es una enfermedad con incidencia creciente vinculada al envejecimiento de la población, a los procedimientos invasivos y a la mejora de las técnicas diagnósticas. La mayoría de las series internacionales presentan casos encontrados posteriormente en largos períodos, lo que refuerza la idea de la baja sospecha diagnóstica. Analizamos casos clínicos de esta patología en la Clínica Modelo Lanús en el período comprendido entre 2012 y 2016, y evaluamos parámetros clínicos y de laboratorio, rendimiento de estudios complementarios bacteriológicos y de imágenes.

Palabras clave. Osteomielitis vertebral, discitis vertebral, espondilodiscitis.

SPONDYLODISCITIS, CLINICAL EXAMINATION AND DIAGNOSIS. REPORT OF TWELVE CASES

Abstract
The terms ‘vertebral osteomyelitis' and ‘vertebral discitis' are frequently used interchangeably to refer to the colonization of the vertebral bodies by a microorganism, with secondary inflammatory as a response, sometimes accompanied by neurological compromise. In most cases, the infection is hematogenous, by direct inoculation due to trauma or surgery, or it may derive from an adjacent focus. It is a disease with an increasing incidence associated to the aging of the population, invasive procedures, and the improvement of diagnostic techniques. Most international series present cases found later over long periods of time, which reinforces the idea of low diagnostic suspicion. We analyzed clinical cases of this disease observed at the Clínica Modelo Lanús between 2012 and 2016, and evaluated clinical and laboratory parameters, and the performance of supplementary bacteriological and imaging studies.

Key words. Vertebral osteomyelitis, vertebral discitis, spondylodiscitis




Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • A. Artunduaga

    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.

  • A. Flores
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.
  • L. Montañez
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.
  • S. Álvarez
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.
  • C. Barros
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.
  • L. García Chamorro
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.
  • A. Agamez
    Servicio de Clínica Médica de la Clínica Modelo Lanús, IMAGMED SA. Provincia de Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2017-12-27

Número

Sección

INFORME DE CASOS

Cómo citar

ESPONDILODISCITIS, CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO. COMUNICACIÓN DE DOCE CASOS. (2017). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 5(4), 255-265. https://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/169