Vigilancia activa y estricta para el cáncer de páncreas en una población de alto riesgo: ¿Cuánto impacto tiene en la supervivencia?
DOI:
https://doi.org/10.61222/ram.v12i4.1043Abstract
El cáncer de páncreas es una de las principales causas de mortalidad oncológica debido a su diagnóstico tardío, ausencia de síntomas tempranos y evolución acelerada de la enfermedad. En los países de ingresos bajos y medianos, donde existen dificultades en el acceso a medicamentos y herramientas de diagnóstico especializadas, la dificultad en el diagnóstico y tratamiento oportunos es aún mayor. Esto ha hecho necesario centrarse en el seguimiento de poblaciones de alto riesgo para lograr un diagnóstico temprano y un manejo específico según la etapa, los factores de riesgo asociados y las mutaciones previamente identificadas. A pesar de la identificación de estas mutaciones, aún falta evidencia certera sobre la prevalencia en la comunidad, incluso con el incremento en la incidencia de esta enfermedad.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Néstor Andrés Cortés Benavides, Nataly González Hernández, Stefany Tetay Salgado, Juliana Martínez Carrubba, Michael Gregorio Ortega Sierra

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.