Dexmedetomidina en la sedación del paciente críticamente enfermo: ¿Cuál el la relación riesgobeneficio respecto de otros agentes?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61222/ram.v12i4.1042

Resumen

La dexmedetomidina es un agonista altamente selectivo de los receptores α-2 adrenérgicos con efectos sedantes, ansiolíticos, simpaticolíticos y analgésicos. Se ha planteado que su interacción al nivel del sistema nervioso central puede tener un efecto favorable sobre el delirium, la estructuración del sueño y la reactividad al estrés en pacientes críticamente enfermos y ventilados mecánicamente. Sin embargo, su interacción hemodinámica desencadena un efecto bifásico hemodinámico que
provoca hipertensión transitoria, seguida de bradicardia e hipotensión, por lo que algunos autores la consideran insegura. Diversos estudios primarios recientes y metanálisis han conseguido resultados interesantes sobre diversos desenlaces que facilitan la interpretación del posible beneficio con este agente en comparación con los sedantes tradicionales como propofol o midazolam. Mejor aún, se ha descrito un posible beneficio adicional sobre la electrofisiología cardíaca, que podría beneficiar
especialmente a pacientes con antecedentes de arritmia cardíaca, lo cual disminuye el riesgo de morbilidad y mortalidad en la atención crítica. Considerando la relevancia de este tópico, el objetivo de esta revisión es brindar un acercamiento de la relación riesgo-beneficio de la dexmedetomidina en la sedación del paciente críticamente enfermo, respecto de otros agentes utilizados tradicionalmente sobre la base de la evidencia más reciente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Número

Sección

ARTICULOS DE REVISION

Cómo citar

Dexmedetomidina en la sedación del paciente críticamente enfermo: ¿Cuál el la relación riesgobeneficio respecto de otros agentes?. (2024). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 12(4). https://doi.org/10.61222/ram.v12i4.1042

Artículos más leídos del mismo autor/a