Los incendios forestales y la salud respiratoria y cardiovascular
Resumen
Estamos ante una crisis ambiental en Sudamérica, ocasionada por los incendios forestales que afectan fundamentalmente
a Brasil y Bolivia, y que expanden sus efectos sobre Argentina, Paraguay y Uruguay. Argentina, al ser un país tan extenso, presenta riesgo de incendios forestales, según la zona, en todo el año, en especial de octubre a diciembre.
El impacto del humo es cada vez más visible en la salud de la población a través del aumento de hospitalizaciones, visitas al departamento de emergencias y uso de medicamentos para el asma. Desgraciadamente, se trata de un fenómeno recurrente
ya que se repite anualmente y tiene múltiples motivos;las acciones humanas ocasionan el 95% de los casos.
La proliferación de los incendios también se explica por el cambio climático: altas temperaturas, intensas sequías, bajos niveles hídricos, quemas de pastizales. Todas estas condiciones hacen que los territorios sean más propensos a incendios o que se propaguen más rápidamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sociedad Argentina de Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.