Humanicacion de los cuidados: acerca de los espacios, procesos y personas

Autores/as

Resumen

Diferentes situaciones han producido una deshumanización de la atención sanitaria a nivel global. Las características de la fragmentación sanitaria, la burocratización de la gestión, el egocentrismo, eurocentrismo y antropocentrismo han deteriorado la relación médico paciente, siendo una de las posibles causas de la inseguridad de la atención sanitaria que ocupa la tercera causa de muerte de pacientes en todo el mundo. La humanización es la recuperación la recuperación minuto a minuto de todos los elementos de autoconsciencia, de sostén, de toma de decisiones compartidas y con elevada justificación ético científica en las prácticas asistenciales, para todas las personas, en todo momento y sin importar el ámbito o ambiente donde se practique dicha atención. El conocimiento de los factores deshumanizantes, sumado a una mejora autorreflexiva de los cuidados centrados en los pacientes y los equipos de salud, permite una disminución de los eventos adversos y a una medicina y una salud centrada en derechos, equidad y sustentable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Claudio Berardi, Universidad Nacional de La Matanza

    Universidad Nacional de la Matanza

Descargas

Publicado

2024-10-06

Cómo citar

Humanicacion de los cuidados: acerca de los espacios, procesos y personas. (2024). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 12(3). https://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/1000

Artículos más leídos del mismo autor/a