Efectividad de la terapia antibiótica en pacientes adultos con apendicitis aguda en dos hospitales de Bogotá

Authors

DOI:

https://doi.org/10.61222/ram.v12i3.987

Abstract

Objetivo. Evaluar la efectividad de la terapia antibiótica en la disminución de complicaciones postoperatorias por apendicitis aguda. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional de serie de casos, de 195 historias clínicas de pacientes con diagnóstico y cirugía de apendicitis aguda en 2020 en dos hospitales de Bogotá. Se identificó el riesgo de respuesta inflamatoria a la apendicitis por la escala AIR Score y la efectividad del tratamiento antibiótico. Resultados. El 96% de los pacientes tuvo un riesgo entre intermedio y alto. El 68% de la efectividad se obtuvo entre la monoterapia y la duoterapia. Los casos asociados a la inefectividad fueron 5,2% por infección del sitio operatorio y 4,6% por reintervención quirúrgica, con diferencias entre la escala de riesgo y la terapia antibiótica. Discusión. La tasa de efectividad en la monoterapia y la duoterapia sugiere la necesidad de estudios complementarios de corte analítico orientados a la elección de la terapia antibiótica. Conclusión. La escala de riesgo y el esquema antibiótico son variables importantes asociadas a la disminución de las complicaciones postoperatorias por apendicitis.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Martha Isabel González, Universidad Antonio Nariño

    Facultad de Medicina Facultad de Medicina, Universidad Antonio Nariño

Published

2024-10-06

How to Cite

Efectividad de la terapia antibiótica en pacientes adultos con apendicitis aguda en dos hospitales de Bogotá. (2024). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 12(3). https://doi.org/10.61222/ram.v12i3.987