Embolias sépticas por endocarditis infecciosa en un paciente con cardiopatía congénita

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61222/ram.v12i2.961

Resumen

Los avances en el conocimiento y tratamiento de las cardiopatías congénitas (CC) hacen que un número creciente de individuos con estas alteraciones alcancen la edad adulta llevando una vida comparable con la de la población normal, aunque cabe destacar que una de las complicaciones que pueden presentar estos pacientes es la endocarditis infecciosa (EI), con un riesgo entre 15 y 140 veces superior al de la población general. Se trata de una complicación bien conocida en la población diátrica, pero sobre la que no existe tanta información en la población adulta. Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 19 años con antecedente de CC consistente en transposición de grandes vasos con doble discordancia, comunicación interauricular e interventricular, que días previos a la consulta tuvo registros febriles con presencia de lesiones en la piel de miembros inferiores. Estudios complementarios determinaron bacteriemia 2/2 por Staphylococcus aureus sensible a meticilina asociado con EI, que tuvo como complicación múltiples focos de embolias sépticas, lo que requirió tratamiento médico y quirúrgico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-23

Cómo citar

Embolias sépticas por endocarditis infecciosa en un paciente con cardiopatía congénita. (2024). REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA, 12(2), 123-127. https://doi.org/10.61222/ram.v12i2.961