Enfermedad granulomatosa diseminada: un desafío diagnóstico para el clínico
DOI:
https://doi.org/10.61222/ram.v13i1.1120Abstract
La paracoccidioidomicosis es una micosis sistémica exclusiva de Latinoamérica causada por hongos dimórficos del género Paracoccidioides. Infrecuente en Uruguay, se vincula a la actividad forestal en el litoral norte del país. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas, con afectación principal pulmonar, mucocutánea, ganglionar y/o visceral. Tiene tratamiento específico y el pronóstico es favorable si se diagnostica y trata de forma oportuna. Se expone el caso de un trabajador forestal con antecedente de enfermedad granulomatosa diseminada a nivel pulmonar que vuelve a ser internado en el contexto de un dolor crónico en el hemiabdomen derecho, lesiones ulceradas gingivales y repercusión general. El abordaje se realizó de forma multidisciplinaria, integrado por medicina interna, neumología, infectología, odontología, cirugía maxilofacial y anatomía patológica.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Daiana García Sellanes

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.