Estudio de cohorte sobre el riesgo cardiovascular en una unidad oncológica de un hospital latinoamericano
DOI:
https://doi.org/10.61222/ram.v12i4.1040Resumen
Introducción. Desafortunadamente, las complicaciones cardiovasculares (CV) de las terapias contra el cáncer pueden afectar los resultados del tratamiento. El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de los factores de riesgo CV clásicos en los pacientes con nuevo diagnóstico de cáncer y, por lo tanto, identificar el riesgo CV. Métodos. Los conjuntos de datos de diagnóstico de electrocardiograma en reposo, muestras de sangre y ecocardiograma transtorácico se analizaron en 343 pacientes consecutivos sin ninguna enfermedad CV que pudiera afectar el tratamiento introducido. Resultados. Nuestra cohorte incluyó 4,4% de pacientes con cáncer de riñón, 7,3% con cáncer colorrectal, 26,5% con neoplasias malignas hematológicas (NMH) y 61,8% con cáncer de mama. El riesgo estimado por SCORE fue de 4,56 ± 5,07%. Los pacientes con cáncer de mama tenían menor riesgo CV que aquellos con NMH (p = 0,001) y cáncer de riñón (p = 0,002). Además, el grupo con NMH tenía niveles mucho más altos de péptidos natriuréticos (p <0,001) y creatinina (p = 0,008) que los pacientes con cáncer de mama. Discusión. La comparación con los datos poblacionales mostró que nuestros pacientes eran más frecuentemente fumadores, hipertensos y diabéticos, y en menor proporción tenían hipercolesterolemia. Conclusiones. Los pacientes con
nuevo diagnóstico de cáncer, candidatos a tratamiento médico potencialmente cardiotóxico, tienen mayor prevalencia de factores de riesgo CV significativos y por tanto deben ser seguidos por un equipo multidisciplinar durante el proceso terapéutico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis Andrés Dulcey Sarmiento, Juan Sebastián Therán León, Valentina Cabrera Peña, Rafael Guillermo Parales Strauch, Edgar Camilo Blanco Pimiento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.