Factores asociados a infecciones del sitio operatorio (ISQ) en pacientes críticos en un hospital de tercer nivel de atención
Resumen
Introducción. La infección del sitio quirúrgico (ISQ) es una complicación de las cirugías con una incidencia reportada del 2% al 20%, que incrementa la morbilidad y mortalidad posquirúrgica. El objetivo de este estudio es identificar los factores asociados a ISQ en pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital de tercer nivel de atención. Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo, donde se analizaron las historias clínicas de los pacientes críticos ingresados en la UCI que tuvieron ISQ durante su estancia hospitalaria. Resultados. Se analizaron 73 historias clínicas, el 22% (n = 16 pacientes) tuvo ISQ, el sexo masculino fue el predominante (no ISQ: 79% vs. ISQ: 63%); la etiología sin trauma fue mayor en el grupo ISQ (no ISQ: 39% vs. ISQ: 69%); hubo un mayor promedio de días de hospitalización en el grupo ISQ (no ISQ: 22 días vs. ISQ: 40 días grupo, p ≤0,001). El modelo de regresión lineal multivariado identificó la hiperglucemia (p ≤0,01, intervalo de confianza [IC del 95%]: 0,11 a 0,46) y el hallazgo intraoperatorio: copro/pioperitoneo (p ≤0,01, IC del 95%: -0,77 a -0,09) como factores independientes para ISQ en pacientes internados en UCI. Conclusión. La hiperglucemia y el copro/pioperitoneo fueron factores independientes para ISQ en pacientes quirúrgicos internados en UCI.