Comparación de las puntuaciones de Glasgow-Blatchford vs. Rockall como predictoras de hemorragia digestiva alta no varicosa en pacientes tratados en el Hospital Universitario Erasmo Meoz y en la clínica San José de Cúcuta, Colombia, en 2017-2018
Resumen
Introducción. Las afecciones digestivas constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad. Por esto resulta vital tener conocimiento de todo su espectro para tomar decisiones acertadas en la atención de calidad al paciente, para identificar y prevenir complicaciones a futuro. La hemorragia digestiva alta es aquel evento donde se presenta una pérdida sanguínea generada por una lesión situada en el tracto gastrointestinal por encima del ángulo de Treitz.
Objetivo. Evaluar las puntuaciones de Glasgow-Blatchford vs. Rockall como predictores de hemorragia digestiva alta no varicosa. Material y métodos. Se realizó un estudio no experimental, transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo en base a un análisis literario exhaustivo, tomando en cuenta historias clínicas de 83 y 40 pacientes mayores de edad del Hospital Universitario Erasmo Meoz y de la Clínica San José de Cúcuta respectivamente, en el período 2017-2018. Resultados. Ambas escalas están relacionadas para ambos centros de salud. Existe mayor magnitud de hombres sobre mujeres en las categorías riesgo bajo y riesgo alto, con mayor diferencia en la categoría riesgo alto con 31,71% del sexo masculino. El 60,98% de los pacientes estudiados presentan comorbilidades. Conclusiones. La escala de Rockall es más efectiva con una sensibilidad de 94,67% y especificidad de 72,92%. Los pacientes con hemorragia de vía digestiva alta son, en su mayoría, masculinos (60,98%). La edad representa una variable de vital importancia, la edad avanzada es proporcional al riesgo de tenerla. La escala de Rockall es más sensible como predictor de mortalidad (100%).